Con el propósito de garantizar que el atleta inicie el ciclo de entrenamiento en condiciones óptimas de salud, el departamento de Ciencias Aplicadas al Deporte del CEDAR, a cargo de la LE Guadalupe Mendicuti Rosado, inició este día el chequeo médico a los deportistas de todas las categorías infantiles y juveniles, en las oficinas de la misma, donde médicos, fisiatras y enfermeras dieron atención hoy a la disciplina de judo.

Este chequeo, permite detectar lesiones ocultas, deficiencias nutricionales o riesgos cardiovasculares; reduce la incidencia de lesiones y enfermedades durante la fase más intensa de acumulación de trabajo en los gimnasios; sirve como línea de base para comparar la evolución física, médica y psicológica, además que refuerza la seguridad del atleta y la confianza del entrenador y la familia.

Dentro del protocolo de chequeo médico a seguir, se hace un registro y antecedentes médicos del deporte, con un historial clínico completo, tanto médico como quirúrgico y traumatológico; con antecedentes familiares como cardiopatías, muerte súbita o enfermedades crónicas; historia deportiva, años de práctica, lesiones previas, especialización, entre otros.

Con esto, se tiene una evaluación general, con la exploración física completa, piel, vista, oído, aparato respiratorio, digestivo y urogenital; también el sistema cardiovascular, como la presión arterial, ouscultación, pulsos periféricos, respiratorio, además de una valoración antropométrica y crecimiento nutriólogo.

Con esto, se busca cumplir con los objetivos generales como valorar el estado de salud integral, es decir, físico, mental y social del atleta; prevenir riesgos derivados de la carga de entrenamiento y competencia; optimizar el rendimiento adaptando el programa de preparación a las características individuales y fomentar hábitos saludables.

Así, para mañana se atenderá a la disciplina de luchas asociadas y el miércoles el atletismo de velocidad y lanzamiento; el jueves, la halterofilia, viernes, patinaje, gimnasia artística, trampolín y clavados; poco a poco se irá atendiendo incluso a los Municipios de Carmen y Escárcega.